Yoga Colectivo, una evolución en la Consciencia.

Yoga Colectivo, una evolución en la Consciencia.

En los últimos 20 años, he transitado por un camino filosófico que ha ido más allá de una simple arqueología del pensamiento humano. Mi enfoque ha sido siempre buscar algo más profundo: una filosofía que no solo analice el pasado, sino que anticipe eventos futuros. He encontrado en el Yoga colectivo un potente puente hacia esa evolución.

Las Sibilas Griegas: Precursoras del Conocimiento Holístico

Inspirado por las antiguas sibilas griegas, profetas del conocimiento, comencé a explorar formas de pensamiento que integrarán mente, cuerpo y espíritu. Esto me llevó inevitablemente a la filosofía oriental, un campo poco estudiado en la filosofía académica occidental. Estas enseñanzas ofrecen una perspectiva profundamente diferente: conectan el pensamiento con la práctica física, desde la alimentación y defecación hasta la espiritualidad.

Nuestra cultura occidental ha dividido las dimensiones femeninas y masculinas del ser, enfocándose principalmente en la fuerza, la lógica y el control (atributos tradicionalmente considerados masculinos). Sin embargo, el yoga colectivo nos invita a equilibrar estas polaridades, respetando tanto lo masculino como lo femenino, integrando la fuerza con la suavidad, la individualidad con la comunidad. Javier Ercilla


El Cuerpo como Herramienta de Sabiduría

En la tradición occidental, el cuerpo ha sido tratado como una "cárcel" del alma desde Platón hasta la era moderna. Sin embargo, el Yoga, al igual que otras filosofías orientales como el ayurveda o el taoísmo, nos enseñan a reconectar con el cuerpo como una fuente de sabiduría y liberación. En la práctica del Hatha Yoga y el AcroYoga, integramos no solo cuerpo y mente, sino también emociones, intuiciones y la energía del entorno.

¿Qué es el Yoga Colectivo?

El Yoga colectivo surge como una evolución natural de las prácticas tradicionales de yoga. Mientras que el yoga clásico se enfoca en el individuo, el yoga colectivo va más allá, integrando la experiencia del otro. Esto no es solo una cuestión de compartir un espacio físico, sino de crear una verdadera comunión espiritual a través del tacto y la presencia consciente.

La Importancia del AcroYoga: Más Allá del Ejercicio

El AcroYoga, una disciplina emergente, encarna perfectamente esta visión. A menudo conocida por sus impresionantes acrobacias y posturas en pareja, su verdadero poder radica en el contacto físico y la confianza mutua. En su esencia, el AcroYoga es profundamente tántrico; se trata de una práctica que nos reconecta con nuestra vulnerabilidad y fragilidad, elementos que a menudo son malinterpretados como debilidad.

La Necesidad de Equilibrar lo Femenino y lo Masculino

Nuestra cultura occidental ha dividido las dimensiones femeninas y masculinas del ser, enfocándose principalmente en la fuerza, la lógica y el control (atributos tradicionalmente considerados masculinos). Sin embargo, el yoga colectivo nos invita a equilibrar estas polaridades, respetando tanto lo masculino como lo femenino, integrando la fuerza con la suavidad, la individualidad con la comunidad.

Yoga Colectivo y la Consciencia del Cuerpo

Este enfoque colectivo, particularmente visible en el AcroYoga, pone un énfasis especial en la propiocepción y la interocepción. Como explica Nazareth Castellanos, estos sentidos profundos del cuerpo son esenciales para una comprensión completa de nosotros mismos, y sin embargo, suelen ser olvidados. Al cultivar estas formas de consciencia, podemos "tocar" no solo el plano físico, sino también el emocional, mental y espiritual.

El Futuro del Yoga: Conexión y Colaboración

El yoga, tal como lo conocemos, está evolucionando hacia una práctica más colectiva y eco-lógica. La IA y la ciencia han avanzado en la integración de cuerpo y mente como sistemas de datos, pero necesitamos equilibrar este enfoque con una reconexión profunda con el cuerpo, las emociones y el entorno natural. La verdadera evolución del yoga pasa por cruzar las fronteras de la piel y tocar lo desconocido, abriéndonos a una espiritualidad más colaborativa y consciente.

Únete a la Práctica del AcroYoga

El AcroYoga es más que una práctica física; es un camino hacia una evolución consciente, donde el contacto y la colaboración son esenciales. Si tienes un cuerpo, ¡estás invitado a compartir esta disciplina! Únete a nosotros en nuestras clases de AcroYoga en Madrid y la Sierra Norte. Estaremos encantados de guiarte en este viaje hacia la reconexión con tu ser y con los demás.
Toda la información en www.asociacionradar.org/akrobears


Regresar al blog